Queens of stone age - Mare Nostrum

 Partamos de la base que no soy ningún fanático de QOSTA. Soy muy fan de Kyuss, de los precursores del sonido desértico y stoner. 
Pero hombre, si me los traen a casa, y encima el Mare Nostrum, que os voy a decir, allí el primero. 
Ah, y si me anuncian a Bala de teloneras, más contento que unas pascuas. 

Y empezando por las gallegas, se encontraron con un público muy favorable hacia ellas, bastante gente para su actuación, algo que ellas misas agradecieron indicando que estaban realmente agradecidas de la cantidad de gente que había decidido verlas tan pronto. 
El sonido no fue bueno, todo hay que decirlo. La saturación de guitarras necesaria al no llevar bajo, juega un poco en contra de la banda , al menos, en un escenario tan abierto. Hacia el final de incorporó la ex bajista de Nashville Pussy a tocar unos temas, toda una sorpresa. Ganaron en calidad de sonido pero a. mi parecer, perdieron en esencia de sonido Bala, por asi decirlo. 
Pero se llevaron una victoria del Marenostrum, ciertamente. Es una banda que está en boca de todos los que nos gustan los sonidos densos, entre stoner, punk, gruesos y corrosivos. 

A las 9 y media exactas, empezó el show de las reinas. 
Desde el minuto 1, calidad de sonido, actitud chulesca en el buen sentido, y un aura de super estrellas espectacular. 
Un arranque potente, con un Josh Homme bacilón a ratos, y una banda exquisita en cuanto a ejecución y actitud. Tanto Homme como Troy Van Leeuwen te escupen riffs y solos secos, cortantes, rebosantes de estilo, con un John Theodore que es una maravilla a los parches. Estilo, potencia y un seguro de vida para la banda, combinando los clásicos pasajes robóticos con otros más bailables, y acabando como una bestia en los temas más salvajes de la banda. Me gusta mucho el estilo del bajista, me aporta mucho estilística y visualmente en la banda, y mención especial a Dean Fertita, uno de esos tapados que hay en las bandas, que se maneja entre teclados, guitarras, solos, y es de un aporte esencial. 

Tras un comienzo muy muy prometedor, a mi parecer el concierto entró en una fase más tranquila y sosegada, protagonizada por cortes mas bailables, en el sentido de la banda, pero menos rotundos.
Hasta que se lanzaron hacia la recta final, y eso fue el desborde. Realmente apoteósico, con "Sick Sick Sick", mi favorita "Go with the flow", o un "Song for the dead" que fue un despliegue de energía, brutalidad y un juego de luces que nos dejó a todos exhaustos. 

Un concierto de 8, pese a que ciertamente al no conocerme us discografía al dedillo, tuvo momentos que desconecté un poco, pero lo conocido fue tan grande, que hizo que se merecieran un señor notable. 

Mare Nostrum sigue siendo un lujo para disfrutar de conciertos, el entorno, la organización, todo. 
Eso si, tal vez se podía haber aumentado un poco el aforo? Así alguno que conozco podría haber ido, pero lo mismo no hubiéramos estado tan cómodos por el espacio que disponíamos...
En fin, que cada año se traigan una bandaza de este tipo. 

No me puedo quejar, en estos 3 últimos veranos, en nuestra ciudad y con estos ojitos, Muse, Arcade Fire y QOSTA. 

Por pedir... The cure? ☺️





Entradas populares