Lonely people with power / Deafheaven

¿ Es "Lonely people with power" el mejor disco de metal del año?
Pues como no controlo todo lo que sale, y sólo lo que escucho, no puedo afirmar categóricamente que así sea, pero sí que puedo decir con todo el convencimiento que es el mejor disco de mi playlist 2025. 
También hay que destacar que en las publicaciones de metal si que lo están metiendo en lo mejor del año, y es que es un discazo brutal. 

La propuesta de Deafheaven ya la conocemos, la combinación entre elementos shoegaze y blackmetal, con toques post rock por ahí, y voces a veces melódicas, y mucho más, growls blackers. 
Su anterior trabajo, se desvistió casi por completo de los sonidos más extremos, y apostó por lo más etéreo, por las texturas limpias y suaves del shoegaze aunque acudieran en algunos momentos a pasajes mas duros. 
No fue recibido con entusiasmo, aunque a mi me parece un muy buen trabajo, es más, me quedo antes con el "New Bermuda".

Dicho esto, cuanto más leo críticas de este último disco, más me encuentro con la unanimidad de que han parido un discazo. No le sobra nada, y no le falta de nada, tiene todo lo que buscas en esta banda pero a un nivel de excelencia descomunal. Los riffs machacones se te incrustan, los pasajes melódicos son ciertamente impecables, y tiene un nivel de experimentación para aplaudir a rabiar. 


Doberman te arranca con justo lo que quieres de Deafheaven: intentidad, emoción, y sus 6,30 me parecen una bienvenida magistral. 
Magnolia tiene un riff descomunal, y de los más bestia del disco, para enganchar con The Garden route que parece venir de su anterior trabajo, navegando más entre el shoegaze pero con pasajes más agresivos en los estribillos. 
Heathen parece navegar igualmente entre ambos mundos, el melódico y el agresivo, y contiene uno de los mejores estribillos del album, volviendo a desatar una tormenta de blast beats.
Amethyst incide en lo ambiental, con toques post rock, siendo un oasis de paz en su comienzo, que por supuesto va a derivar en una salvajada. las partes melódicas de este tema me parecen sublimes. 

Llegamos al ecuador del disco, y tras el interludio Incidental II (de 4 minutos, ojo), nos perpetran Revelator, de lo más bestia del disco, lo mas blacker con diferencia. El riff inicial es descomunal, y la parte intermedia nos muestra a unos Deafheaven que saben jugar a la experimentación, y dejar descansar los tomas. 
Body Behaviour, otro trallazo.Winona es un puto himno (de hecho están terminando los conciertos con el), un tema de esos que se te clava la melodía y no te importa para nada que exceda de los 7 minutos. Es más, por mi que durara mucho más... pero luego te cierran con The Marveolus Orange Tree que es pura gloria. 

Así cierran el que insisto, es mi disco favorito del año. 
Creo que coinciden muchos conmigo, en vista a lo que he leído y visto en medios. 
Listón muy alto para próximos trabajos, y hype brutal por verlos, otra vez, en vivo. 


Entradas populares