DEGUSTA FEST - Granada
A veces hay que lanzarse y no pensar mucho las cosas, pero claro, también choca frontalmente con la capacidad económica del momento.
Teníamos unas ganas tremendas de ir a Granada al degusta Fest, al que asistía nuestro amigo Miguel, pero teníamos claro que si íbamos era para que fuera la primera experiencia en un festival con nuestra pequeña Alicia.
Se daba la circunstancia que el festival está preparado para ser un evento tanto musical como culinario, con el añadido de una zona para pequeños y pequeñas.
Hemos dudado bastante, pero nos hemos lanzado, y realmente la experiencia ha merecido muchísimo la pena, habernos arriesgado un tórrido día en Granada (en plena ola de calor) a asistir a la primera edición de este Festival.
En lo musical, digamos que no es el arquetipo de Festival que me llame, pero…
1.- los Jesus and Mary Chain eran el principal motivo para ir de nuestro amigo Miguel, y una banda que cuando empecé a tomarme la música mas en serio, me acompañó, siendo una de los primeros grupos que versionamos Zona Purpura.
2.- A los Lemon Twigs le he seguido la pista este último año, y me llamaba mucho verlos.
3.- Carolina Durante me hacía gracia verlos, y de Nada Surf ni me acordaba del jitazo “Popular”
En lo gastronómico, pues digamos que tampoco era algo que me quitara el sueño.
Ya sabemos que en un festival vas a comer caro, y con suerte, bien, y este evento jugaba con la idea de “comida de autor” más música.
Ya hablaremos de eso luego.
Y en lo divertido, por llevar a la pequeña, estaba el hecho de que había zona donde dejarla, con monitores y actividades para ellos.
Asi que si, finalmente nos animamos y nos aventuramos con Alicia, quien se portó como una campeona.
Realmente en Granada pegaba el calor brutalmente, mas que en Málaga con diferencia, y a las 3 y cuarto que llegamos, no os cuento.
Todo es mejor con Cerveza Victoria fría, y si encima hay 2x1, mejor. Asi que tras adquirir nuestras cervezas, e inspeccionar el recinto, bnos fuimos a la zona cubierta acondicionada para comer y beber tranquilos, que también era la zona donde los chiquitines iban a poder disfrutar a su manera.
Alli andaba mi prima hermana granaína (bueno, una de ellas, son diez hermanos) con su novio, encantadores como siempre, y allí comimos, yendo a lo seguro, comiendo unas hamburguesas interesantes (glaseado de donut y mermelada de piña) mientras nuestra pequeña se echaba una buena siesta, y hacíamos tiempo para el primer concierto. Mientras fuera, DJ´s se encargaban de amenizar el almuerzo, entre ellos Florent de los Planetas, al que vi andando por allí…
La nostalgia me dio un abrazo apañado cuando reconocí que allí se celebró el Espárrago rock, y vi a unas pocas bandas, especialmente a Sonic Youth, y también por primera vez a Maiden en el 95, con My Dying Bride.
Charlando, y aprovechando la hora feliz, se fue acercando la hora de la primera banda, que coincidió con el fin de la siesta de Ali.
Tras dejarla en la zona de juegos, nos acercamos al escenario donde Nada Surf ya estaban a punto de comenzar su concierto, bajo un sol jodido, muy jodido. Eso hizo que buena parte del concierto, el público se ubicara en un lateral donde había sombra como para pelearse por ella.
Como me he tirado dos semanas a tope con Nada Surf, iba con mucho material escuchado y por tanto, y por suerte, casi el 90% del setlist lo controlaba. Setlist que por cierto, no he encontrado por ningún lado.
Muy disfrutables los americanos, que pese a lo complicado de tocar así, se marcaron una gran actuación.
Tras ellos, y tras unos paseos para ver a nuestra pequeñuela, le tocaba a los Lemon Twigs. Rollo retro 100% en indumentaria, instrumentos, y sonido. Pero que sonido
Por lo pronto comenzaron con “My golden years” de su último album, y me aventuraría a decir que su tema más bailable y que en condiciones normales, otra banda hubiera dejado mas para el final. Pero no, se aventuraron a marcársela al principio, y a partir de ahí, un despliegue de clase brutal, cambiando los instrumentos entre ellos, y dando una masterclass de como entonar a 4 voces, sonando como unos beach boys actuales, con ecos a Beatles, Byrds, Stones…
Y como predijeron en un podcast que no recuerdo exactamente, se marcaron un “Mejor” de los Brincos, que ya nos dejó a todos con una sonrisa de oreja a oreja.
Impresionantes es poco.
Otra parada para cenar con Alicia, y jugar con ella. Obviamente quedaba ver a los Jesus (Carolina Durante iban a ser los sacrificados, para no irnos muy tarde), y parte del concierto lo vimos en la distancia, mientras nuestra pequeña disfrutaba también del ambiente y se ganaba unas cuentas sonrisas de los que por allí nos rodeaban.
pero mira tu que quería jugar un poco más, asi que pudimos irnos a ver a los escoceses y disfrutar de temazos que, no voy a mentir, no escuchaba desde hace muchos muchos años.
Dicen los fans de la banda que ha sido uno de los mejores conciertos que les han visto en España, siempre han tenido fama de banda irregular en vivo, pero me parecieron muy compactos, potente, y sobrios, muy sobrios, con un juego de luces que con la caída de la noche, aportó elegancia y le dio mas sentido a su sonido, tan ruidoso y aséptico al mismo tiempo.
Tras terminar los escoceses, nos planteamos la retirada.
Lo siento, Carolina Durante, en otra ocasión será, pero la peque manda.
Queda otra aventura, cena en Burguer King y Taxi, da para u libro, para la providencia quiso que un angel de la guarda, en forma de novio de mi prima hermana, nos llevara al hotel.
Gracias y gracias.
En conclusión, un festival muy apañado, en una fecha complicada por el calor, que ha ofrecido grandes bandas en su primera edición, pero que tiene que cuidar y mucho el tema gastronómico, no por la calidad sino por cómo gestionar el servicio en si.
Pero my positivo en general, y sobre todo, para nosotros ha sido fantástico compartirlo con nuestra pequeña.
Próxima parada, Sun and Thunder, Opeth y Paradise Lost, menudo cambio de registro.